• LAGRANDE
  • PROYECTOS
  • ARTISTAS
  • EQUIPO
  • CONTACTO

ORIENTACIÓN ORGANIZACIONAL



Ofrecemos orientación estratégica y apoyo práctico a colectivos, empresas y entidades que desean utilizar el arte, la cultura y la innovación como herramientas para generar un impacto positivo en la sociedad. Nuestro enfoque se basa en identificar oportunidades y diseñar soluciones creativas que respondan a los desafíos sociales actuales


Trabajamos de manera colaborativa para desarrollar estrategias que alineen los objetivos organizacionales con la innovación social, brindando un acompañamiento constante para garantizar que se alcancen las metas establecidas. Nos aseguramos de que cada proyecto esté orientado hacia la transformación social, proponiendo iniciativas que promuevan el cambio positivo y que sean sostenibles en el tiempo


Nuestro equipo proporciona un seguimiento continuo, ajustando las acciones según los resultados obtenidos para maximizar el impacto. Además, diseñamos soluciones innovadoras que integran el arte y la cultura, permitiendo a las organizaciones convertirse en agentes de cambio en sus comunidades



ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA



Se estableció una visión clara para el ecosistema de innovación educativa, enfocada en la participación juvenil, la influencia en políticas públicas y la gobernanza responsable. Las estrategias fueron alineadas con objetivos educativos amplios y las necesidades sociales, garantizando su relevancia y sostenibilidad. Se crearon plataformas para que los jóvenes contribuyeran con sus perspectivas y soluciones a los desafíos educativos, especialmente en políticas públicas y gobernanza


Se promovió el diálogo entre formuladores de políticas, educadores y jóvenes para co-crear modelos de gobernanza innovadores que fomentaran la participación y la equidad. Además, se utilizó el arte como una herramienta poderosa para la defensa de los jóvenes y el cambio social, permitiéndoles expresar sus voces y aspiraciones a través de medios creativos



Ver más





ASTILLERO LOS CANARIOS



El Colectivo Astillero Tradicional Los Canarios, compuesto por jóvenes carpinteros de ribera de Bocachica en la Isla de Tierra Bomba, se dedica a preservar la antigua tradición de la carpintería de ribera, arraigada en su comunidad por siglos. Su objetivo es enriquecer tanto sus vidas como las de su comunidad a través de esta artesanía


Con el apoyo de diversas instituciones, están estableciendo un taller especializado y han liderado proyectos de restauración de embarcaciones icónicas. Su compromiso con la conservación y promoción de esta tradición se refleja en su proyecto 'Calafateo', honrado con una beca en 2019 para proteger el patrimonio cultural inmaterial de la región



Ver más





PTAR



El muralismo emerge como una de las prácticas más impactantes en el ámbito del urbanismo por su capacidad para asociar y vincular a la comunidad con el territorio, convirtiéndolo en una extensión de su identidad colectiva


Los murales se están convirtiendo en auténticos escenarios pedagógicos y de concienciación medioambiental a través del arte, que se erigen como espacios de aprendizaje vivencial, donde se abordan temas relevantes para la comunidad. Actúan como plataformas de educación no formal, donde se promueve la reflexión, el diálogo y la participación de los ciudadanos. En el contexto de la concienciación medioambiental, los murales sirven como poderosos instrumentos de sensibilización


Estas piezas elaboradas por 6 artistas, y abarcando más de 1,000 m2, son escenarios pedagógicos que transforman paisajes físicos y mentales, promoviendo la conciencia, el aprendizaje y el cambio social positivo



Ver más





Energizarte - ENEL



ENERGIZARTE emerge como un vibrante motor de desarrollo cultural, artístico y comunitario a nivel distrital. Este nace de la colaboración entre CASA CANO y ENEL, quienes se unen con la ambiciosa meta de revitalizar dos subestaciones eléctricas, a través de intervenciones artísticas en sus muros exteriores. El festival representa una oportunidad única para re-imaginar los espacios públicos de la localidad, transformándolos en vibrantes puntos de encuentro y expresión comunitaria. En el corazón del proyecto se encuentra la visión de resocializar los corredores comunes de la localidad, dotándolos de un nuevo propósito como lugares de interacción y cohesión social. Este festival trasciende para convertirse en un catalizador de cambio social y cultural en la localidad, donde por medio del arte se crea un espacio para la imaginación, la expresión y la conexión humana, abriendo así las puertas hacia un futuro más vibrante y cohesionado para todos los habitantes



Ver más





Caja fotográfica - UNICEF



Generar una caja creativa que reúna la experiencia de la ruta de gestión de la innovación del 2020 y contribuya con herramientas para el desarrollo de capacidades relacionadas con retos creativos con el fin de brindar recursos a los agentes educativos para sus prácticas pedagógicas



Ver más







Calle 45a # 20-32
Palermo - Bogotá
Colombia



LaGRANDE HUB