• LAGRANDE
  • PROYECTOS
  • ARTISTAS
  • EQUIPO
  • CONTACTO

PROPUESTAS DE INCIDENCIA



Nuestra propuesta está diseñada para crear un puente entre los intereses y necesidades de los jóvenes y las oportunidades que ofrecen las entidades locales, con un enfoque particular en los sectores de arte, cultura y creatividad. Creemos firmemente que el arte y la cultura no solo son herramientas poderosas para la transformación social, sino también motores clave de diversificación económica, generación de empleo y creación de nuevos emprendimientos.


Al facilitar el diálogo entre los jóvenes y las instituciones, identificamos oportunidades concretas en las áreas de educación, empleo y emprendimiento, aprovechando el vasto potencial del sector cultural. El arte y la cultura, con su creciente demanda global, son una vía excepcional para que los jóvenes se inserten en una economía diversa y en expansión, permitiéndoles no solo desarrollarse personalmente, sino también contribuir al crecimiento económico de sus comunidades.


Nuestras propuestas de incidencia juvenil se enfocan en transformar el potencial de los jóvenes en oportunidades reales de desarrollo personal y profesional. Al brindarles las herramientas para participar activamente en el sector cultural, estamos ampliando su horizonte de oportunidades en educación, empleo y emprendimiento, empoderándolos no solo para que mejoren su calidad de vida, sino también para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades. Con esta red de apoyo, buscamos no solo generar experiencias individuales enriquecedoras, sino también contribuir al desarrollo sostenible y al crecimiento económico de las regiones donde intervenimos.



FESTIVAL CAMPECHE



El Colectivo Campeche entiende el arte como herramienta indispensable para la transformación social y la participación juvenil. Este grupo de trabajo nace con la convicción de revindicar el legado campesino desde la investigación, exploración e interpretación de jóvenes, con el fin de establecer vínculos que refuercen el tejido social y salvaguarden la cultura de nuestro campesinado.


El colectivo busca potenciar e impulsar los talentos jóvenes del municipio, a través de la generación de espacios y metodologías innovadoras donde se estimule la creatividad, se fortalezcan las capacidades y competencias técnicas, y se generen estrategias de visibilización y posicionamiento de los y las jóvenes, y sus proyectos de vida alrededor del arte, la identidad y la cultura.



Ver más





COLECTIVO CAMPECHE



El Colectivo Campeche entiende el arte como herramienta indispensable para la transformación social y la participación juvenil. Este grupo de trabajo nace con la convicción de revindicar el legado campesino desde la investigación, exploración e interpretación de jóvenes, con el fin de establecer vínculos que refuercen el tejido social y salvaguarden la cultura de nuestro campesinado.


El colectivo busca potenciar e impulsar los talentos jóvenes del municipio, a través de la generación de espacios y metodologías innovadoras donde se estimule la creatividad, se fortalezcan las capacidades y competencias técnicas, y se generen estrategias de visibilización y posicionamiento de los y las jóvenes, y sus proyectos de vida alrededor del arte, la identidad y la cultura.



Ver más





BREAKING LIMITS



Breaking Limits es una organización profesional de breaking, liderada por jóvenes, con más de 15 años dedicada a la promoción de esta disciplina artística, deportiva a nivel nacional e internacional


Breaking Limist busca fortalecer la comunidad del Breaking en Colombia a través de la práctica, la competencia y la formación, creando oportunidades para los NNJA generando consciencias corporales y sensitivas que transformen sus vidas y contribuyan al desarrollo

. cultural y deportivo del país.



Ver más





El REDENTOR - atrapasueños



Nuestra intervención con los jóvenes de El Redentor fue un proceso profundamente transformador que se centró en la exploración de emociones, el fomento del autoconocimiento y la construcción de un camino hacia la realización de sus sueños.


A través de una serie de talleres interactivos y participativos, guiados por seis artistas experimentados, los jóvenes tuvieron la oportunidad de compartir abiertamente sus aspiraciones, confrontar sus temores más arraigados y reflexionar sobre los desafíos que enfrentan en su viaje hacia la redención y la transformación personal.


El mural, creado tanto por los jóvenes como por los artistas, es una expresión visual de sus sueños y anhelos, así como de su capacidad innata para superar desafíos y perseguir sus aspiraciones con determinación y creatividad. Este mural no solo sirve como un símbolo de esperanza y resiliencia para la comunidad carcelaria en su conjunto, sino que también inspira a otros a continuar adelante y a creer en el poder transformador del arte y la autoexpresión.



Ver más







Calle 45a # 20-32
Palermo - Bogotá
Colombia



LaGRANDE HUB